5 de abril
Fue un acontecimiento histórico, por no decir el más importante y trascendental de nuestra historia como país. Fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar el 5 de abril de 1818 durante la Guerra de Independencia de Chile. Fue un enfrentamiento decisivo que determinó la independencia de Chile de la Corona Española.
El ejército independentista chileno liderado por Bernardo O’Higgins y José de San Martín se enfrentó al ejército realista comandado por el general Mariano Osorio. La batalla se libró en las llanuras de Maipú, cerca de Santiago de Chile, bajo las órdenes del general Osorio, los ataques comenzaron a las 11 de la mañana del 5 de abril de 1818.
En la batalla, el ejército patriota derrotó a los realistas, asegurando la libertad e independencia de Chile. El ejército español quedó totalmente deshecho, con un gran número de prisioneros.
La trascendencia de la victoria patriota quedó plasmada por Pedro Subercaseaux en su mural titulado “El Abrazo de Maipú”. Esta reproducción representa el epílogo de la Batalla de Maipú, cuando el general Bernardo O’Higgins y el general San Martín se encuentran en el campo de batalla y se abrazan, como gesto de unidad permanente entre Chile y Argentina.
