Día del Hombre
Este día, es para conmemorarlo a él, al padre, al hermano, al hijo, al abuelo, al tío, al primo, al novio, etc. Al hombre.
Fue Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas el que estableció el Día Internacional del Hombre en 1992. Aunque no se popularizó hasta 1999, año en que empezó a ser observado a nivel mundial.
Si bien este día aún no está calificado ni declarado oficialmente como una efeméride por las instituciones como la ONU, más de 60 países del Caribe, América del Norte, Asia, Europa, y África lo conmemoran desde 1999.
Este día tiene el objetivo de abordar temas vinculados a la salud masculina, promoción de la igualdad de género, y destacar la contribución del hombre en las comunidades y sociedad.
En noviembre de 2009 se ratificaron 6 pilares básicos del Día Internacional del Hombre, con el objetivo de que sirvieran de base a futuras entidades o personas que quisieran celebrarlo. Se pueden resumir en los siguientes:
- Promover modelos masculinos positivos y más normalizados. Muchas veces parece que el hombre se mira en modelos estrellas de cine, deportistas de gran fama, cuando la realidad es que predomina un hombre de la vida cotidiana trabajador con una vida digna y honrada.
- Celebrar las contribuciones del hombre a la sociedad, a la familia, al cuidado de los hijos y del medioambiente.
- Hacer hincapié en la salud y el bienestar de los hombres, tanto física como en los planos espiritual y emocional.
- Poner de relieve la discriminación contra los hombres en las actitudes y expectativas sociales.
- Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género.
- Crear un mundo más seguro y mejor donde los hombres puedan alcanzar su potencial pleno.