16 DE DICIEMBRE
A comienzos del año 1960 existían por lo menos 28 instituciones dependientes de ocho ministerios que intervenían en asuntos de vivienda, urbanización y equipamiento. Para enfrentar esta situación, el 16 de diciembre de 1965 durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva, se promulgó la Ley N.º 16.391, que creó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que junto a la Corporación de la Vivienda (Corvi) y la Corporación de Servicios Habitacionales (Corhabit), fue integrada por la Corporación de Mejoramiento Urbano (Cormu), empresa autónoma del Estado, una de cuyas principales funciones era mejorar y renovar las áreas deterioradas de las ciudades, mediante programas de rehabilitación y desarrollo urbano.
Este organismo también fue creado con el objetivo principal de garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada para todos los ciudadanos, promoviendo al mismo tiempo un desarrollo urbano sostenible y equitativo.